TPS para venezolanos: reabre registro por fallo judicial tras fallo técnico
El 10 de septiembre de 2025, vencía el plazo para que muchos venezolanos se reinscribieran al Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, el sistema de registro en línea del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sufrió una falla técnica que lo dejó inoperativo durante unas doce horas, lo que afectó a cientos de miles de personas que intentaban cumplir con los requisitos. Más detalles aquí.
La falla motivó que una agrupación defensora de inmigrantes presentara una moción alegando que el gobierno no había cumplido con una orden judicial previa que protegía a los beneficiarios del TPS de Venezuela. En respuesta, el juez federal Edward Chen, del distrito norte de California, ordenó que se reabriera el registro en línea por veinticuatro horas adicionales para compensar el período en que el sistema estuvo caído.
Además, el juez aclaró que su fallo del 5 de septiembre, que bloqueaba la terminación del TPS para venezolanos e haitianos, era inmediato y debía aplicarse sin esperar 30 días, como había sostenido el gobierno. Para evitar confusiones, también ordenó al DHS que actualizara su sitio web para reflejar claramente que la designación del TPS de Venezuela sigue vigente.
Qué se sabe hasta ahora
- Alrededor de 600,000 venezolanos están protegidos bajo el TPS, según estimaciones que han sido mencionadas en varios reportes.
- El fallo judicial de 5 de septiembre, emitido por el juez Chen, bloquea legalmente la terminación del TPS que el gobierno había intentando llevar a cabo.
- La nueva orden de reabrir el registro se justifica por el error técnico que cerró el sistema, evitando que algunas personas cumplieran plazos por causas fuera de su control.
Recomendaciones prácticas para quienes tienen TPS o lo están renovando
- Reingreso inmediato: Si te vencía el periodo de reinscripción el 10 de septiembre, verifica si cumpliste o vas a cumplir con el registro en las 24 horas adicionales que fue ordenado. Guarda toda prueba de tu solicitud (capturas de pantalla, hora, fecha).
- Consulta fuentes oficiales: Revisa el sitio web del DHS y USCIS para confirmar que tienen visible la actualización según la orden judicial. Si no lo ves reflejado, toma captura y considera informar a un abogado de inmigración.
- Busca asesoría legal: Si tienes preguntas sobre elegibilidad, renovación del permiso de trabajo (EAD), quieres explorar otras opciones para arreglar papeles o acceder a otros beneficios, puedes contactarnos desde la seguridad de tu hogar a nuestra línea de WhatsApp.
- Mantén toda la documentación organizada: Incluye copia de tus documentos TPS anteriores, prueba de llegada al país, pruebas de residencia, cualquier notificación previa. Esto será útil si tu caso entra en litigio o necesitas demostrar continuidad del TPS.
Este fallo representa un alivio importante para muchos venezolanos. Mientras los tribunales sigan revisando el fondo del caso, esta orden hace que el TPS siga vigente y que los beneficiarios actuales no queden desprotegidos por fallos técnicos administrativos.
📞 Si tienes preguntas sobre tu situación legal, contáctanos vía WhatsApp al (980) 515-2223.
Por qué es importante tener un abogado de inmigración en Charlotte, NC?
Contar con un abogado de inmigración en Charlotte, NC es fundamental para enfrentar con éxito los retos legales que acompañan los procesos migratorios. Un profesional local conoce las leyes, procedimientos y tribunales de la zona, lo que permite brindar una representación más efectiva y personalizada. Además, tener apoyo cercano facilita la comunicación y el seguimiento de cada caso, reduciendo el estrés y aumentando las posibilidades de obtener resultados favorables.
Nuestros abogados, Carnell Johnson y Elaine Nicholson, han trabajado con miles de familias en procesos de asilo, ajuste de estatus, defensa contra la deportación, visas humanitarias, peticiones familiares y más. Además, nuestro despacho ha sido reconocido con prestigiosos premios como Best Lawyers in America 2025 y 2026, AV Preeminent y Top 100 Trial Lawyers, destacándonos como una de las mejores firmas de inmigración en Carolina del Norte.
Tener un abogado que hable español significa recibir asesoría clara, comunicación sin barreras y estrategias legales adaptadas a tu caso. Si buscas representación legal en Charlotte, NC, llámanos hoy mismo y deja tu caso en manos de expertos que lucharán por tu futuro y el de tu familia.